Fundado el 8 de abril de 1645 por religiosas provenientes del Carmelo de Santa Fe de Bogotá. Desde esta fecha se empezó a celebrar la Fiesta de la Santísima Virgen del Carmen el 16 de julio, con gran afluencia de peregrinos; tradición que se ve enriquecida año tras año. En 1836 se renovó en nuestra capilla un lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, a quien cariñosamente se le dio el nombre de MAMA LINDA. La renovación dio ocasión a la construcción de un nuevo templo, SANTUARIO DOBLEMENTE MARIANO e incrementó la piedad filial hacia la Santísima Virgen en todas las religiosas de la comunidad, que reafirmando el ESPIRITU ORIGINAL DE LA ORDEN se ha constituido en un CARMELO NETAMENTE MARIANO.
O.
El edificio actual ubicado en la plazuela del Carmen a pocos metros de la plaza mayor es el mismo de la fundación y el más antiguo de los de Colombia.
El amor y culto a María es el sello característico de nuestra comunidad; ya que en Ella, contemplamos el ideal perfecto del seguimiento de Jesús en oración, abnegación, comunión fraterna, silencio, soledad, proyección eclesial y apostólica que configura nuestra vida contemplativa; de su presencia e intercesión recibimos apoyo y fortaleza para vivirlo hoy.
Para equilibrar la vida de oración de sus hijas y para ganar el pan de cada día; como pobres en solidaridad con todos los pobres de nuestro mundo, Santa Teresa de Jesús, instituyó el trabajo en sus Carmelos. En nuestra comunidad trabajamos en la confección de escapularios, diseño y confección de ornamentos y en la elaboración de artesanías.
Bogotá – Bucaramanga – Cali – Garagoa – Girardota – La Ceja – La Estrella – Medellín – Pereira – Popayán – Sibundoy – Villa de Leyva